Mostrando entradas con la etiqueta pensamientos varios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pensamientos varios. Mostrar todas las entradas

Curso rápido de humillación

¿Quieres conseguir que alguien haga el ridículo?
Pues atiende bien estos pasos:

  1. Crea una empresa falsa que finja hacer flash mobs para otras empresas.
  2. Contrata a varios actores y a la persona que quieres dejar en ridículo.
  3. Enséñales la coreografía que tendrán que realizar en X centro comercial o tienda.
  4. Cuando todos estén en su sitio haciéndose pasar por clientes haz que todos hagan el primer movimiento que iniciaría la coreografía.
  5. Nada más hacer ese único movimiento siguen a lo suyo comprando como clientes normales.
  6. La persona en cuestión ya había empezado a bailar y cantar, tardando al menos unos segundos en enterarse de lo que pasaba y parar y llamando la atención de todo el mundo.
  7. Haz que los actores se vayan rápido del lugar y elimina todas las pruebas de tu falsa empresa.
  8. Felicidades, has logrado hacer que la persona que querías dejar mal sea recordado como "aquél que se puso a bailar y cantar sin más"
Puede parecer mucho trabajo y dinero pero... ¿y las risas que te aseguras? y siempre puedes grabarlo y subirlo a youtube.

Ésto se me ocurrió al ver que en el cc Gran Via 2 hacían un flash mob los de cocacola.
Lo raro es que una cosa así se me ocurriera estando sobrio...

Edad en los videojuegos?

Hoy he tenido una conversación (más bien una discusión) que me ha hecho pensar.
Según ciertas personas de mi entorno familiar que una persona adulta juegue a videojuegos es un comportamiento anormal (y cuando les he preguntado no les ha costado admitir que yo soy anormal) ya que, según ellos, los videojuegos están diseñados para niños pequeños y por mucha violencia y demás que tengan, no están hechos en ningún momento para adultos.
Este es un pensamiento que está demasiado arraigado en la sociedad actual, mucha gente te mira raro por jugar a supermario con 20 años, pero, ¿Es esto cierto?

NO.

Este post no va de averiguar si los videojuegos son para niños o no, es para desmitificar que los videojuegos sean un entretenimiento infantil.

Las escusas ofrecidas para decir esto son bastante fáciles de tumbar...

Los videojuegos son una perdida de tiempo que no aportan nada y te evitan de hacer cosas más importantes

Ok, cuando quites telecinco mientras me dices eso, hablamos. Es increíble el poco respeto que se les da a los videojuegos en la sociedad actual, pese que ya han sido considerados como una forma de cultura. La gente que asegura estas cosas son gente que no ha tocado un videojuego en su vida, que no saben de lo que hablan y que malgastan el tiempo viendo a gente gritar en televisión o series sin guión y consideran que aprovechan mejor el tiempo que nos videojugadores, que consideran que ir al parque "a fumarse unos porrishos, pisha" es invertir mejor el tiempo que jugar a un videojuego.

Actualmente los videojuegos tienen personajes carismáticos que evolucionan a lo largo del juego, historias interesantes y con giros inesperados e incluso posibilidades de múltiples finales en la historia. No trato de comparar un videojuego con un buen libro o una gran película (aunque hay películas con una historia peor que el tetris), pero jugando a un videojuego malgastas el tiempo tanto como leyendo o viendo la televisión (pero claro, nadie dirá que leer es malgastar el tiempo... excepto los canis) y además recibes una sensación de superación al ser capaz de enfrentarte al reto que supone la dificultad del juego, o en el caso de los online, de ser mejor que otra persona.

¿Los videojuegos son una perdida de tiempo? No, a no ser que consideres que todo aquello que no sea trabajar y/o estudiar sin descanso sea una perdida de tiempo.

En cuanto a mi, mi pensamiento es simple, busca aquello que te produzca placer y rehuye aquello que te produzca sufrimiento. Y los videojuegos me producen un gran placer.

Los videojuegos te aíslan socialmente

Tu personalidad te aísla socialmente, seguramente esa gente que rehuye de todo el mundo menos de los videojuegos, si no tuviera videojuegos buscaría otra forma de huir.
A mi me encanta jugar con más gente, charlar mientras te ahostias, pasarte pantallas cooperativamente con alguien, o hacer una banda de rock pésima. Los videojuegos son mejores compartidos (excepto los de 1 player, que si juegas con otra persona turnando el mando, acaba en sangre) y además los juegos online nos permiten entrar a comunidades llenas de gente la mar de maja.
Y como ejemplo de que los videojuegos no te aíslan pondré un ejemplo.
Cuando iba a quinto y sexto de primaria, pokémon era lo más, todos lo teníamos, pero mi madre no me dejaba llevar la gameboy al patio, ya que no quería que me pusiera a jugar solo en vez de jugar con todos los demás. Realmente fueron días muy solitarios en lso que todo el mundo cambiaba pokémons y hacían torneos entre ellos, mientras yo solo podía mirar sin jugar. Hasta que no empecé a llevar la gameboy a escondidas (y con lo buen niño y pedante que era de niño eso era un gran acto de rebeldía) tuve que estar apartado.

Los videojuegos son para niños

No podía faltar esta, el quid de la cuestión.
Si le pides explicaciones a alguien que te diga esto te dirá, porque los niños juegan a videojuegos, porque se hacen videojuegos para niños, etc (y estás son las respuestas válidas, la mayoría son porque sí, porque son infantiles, o la mejor: los videojuegos son para niños porque son para niños).
Sinceramente, y lo diré claro: esas excusas son un montón de mierda.
Según esa lógica superior, los libros son para niños, ya que una vez vi a un niño leyendo libros (cosa que últimamente es difícil y todo) y se hacen libros para niños, el cine es para niños por los mismos motivos, etc.
Hay videojuegos para todas las edades, y debería controlarse más a los niños pequeños.
Para ellos hay una gama de juegos la mar de buena, que en la mayoría de los casos también es genial para los adultos (el mario galaxy sería un gran ejemplo) sin embargo si los padres no se convencen de que los videojuegos no son para niños no serán capaces de ver que hay una gran mayoría de juegos maduros, que ellos no deben jugar, por eso es importante que se entienda que el público mayoritario de videojuegos ronda los 20-30 años.
Y en realidad no es que me preocupe lo de los niños y la violencia, yo me crié con películas de vampiros y zombis y he salido casi normal, lo que me molesta es que jueguen a juegos, que no van a poder apreciar como dios manda. No dejaría pro nada del mundo por ejemplo, jugar a un niño de 8 años al heavy rain, que es más una película de detectives que un videojuego, ya que no iba a entender la historia ni lo iba a disfrutar, sin embargo le daría el scriblenauts y disfrutaría casi tanto como yo.

En conclusión, hay videojuegos para niños, pero sobretodo para adultos, los videojuegos son un entretenimiento cada vez más a tener en cuenta y que está mejorando exponencialmente y creo que poco a poco van a ser tomados más en serio por la comunidad no-videojugadora.
He dicho.

Achivement unlocked


Hace mucho que no hablo de videojuegos (Lo de hace un par de día de supermario no cuenta) y hay cosas de las que hablar.
Antiguamente, si comprabas un juego, te lo pasabas, subías de nivel a tus personajes al máximo si el juego tenía niveles, conseguías todos los objetos y ya, hasta que un día descubrieron que si la gente jugaba 40 horas más a un juego para conseguir unos objetos prescindibles, se podrían tirar dos siglos para conseguir objetivos de los más sensatos a los más absurdos (como burlarse de 20 enemigos después de matarlos)

Asi nacieron los “Achivements” o logros, que si lo sumas a juegos de pago como World of Warcraft, consigues que la gente tenga motivaciones para seguir pagando y si tu juego no es de pago, al menos haces que pasen los años y siga siendo jugado.

Detrás de los logros hay dos funciones ocultas:

1- Te enseña a jugar: Sí señores y señoras, si es un juego con historia te guía y si es sin historia (como algún fps online o el guitar hero de turno, te enseña a ser mejor que los demás. Pongamos de ejemplo algunos juegos a los que juego ahora mismo: Half life 2 tiene como logros conseguir la palanca, conseguir la lancha, conseguir acoplar una ametralladora a la lancha y usarla para derribar el helicóptero todo pasos obligatorios en el juego, no puedes pasar sin hacerlos, pero ya te guían desde el inicio, es como si en FF7 tuvieses de logro: observa la muerte de Aeris (ahí haciendo spoiler). Por otra parte, el fps online Team Fortress 2 te enseña a ser el mejor de tu partida, con logros como apuñalar por la espalda con un spy a un médico y antes de 5 segundos a la persona que cura, o apuñalar a un enginer y luego destruir sus máquinas antes de que reaccionen y te maten, son consejos que han hecho que lleve genial a mi spy y deje de hacer el tonto a lo temerario, cada clase tiene sus logros y cada logro te enseña a eliminar a alguien o a jugar mejor en equipo con logros que requieren jugar junto a otra persona.

2- Te engancha: No solo te enseña a jugar, si no que algunos logros son auténticos retos, el spy que antes apuñalaba a un medico ahora tiene que lograr que el medico enemigo lo cure y luego matarlo, además tu scout ha de ser el primero en capturar todos los puntos en una partida o debes ganar en cierto mapa en 5 minutos. Realmente da rabia tener bloqueados esos logros de profesional, aunque algunos solo exigen paciencia, como en el juego Alien swarm, que tienes retos de matar 500 aliens, matar 1000 aliens, pasarte todo el modo en dificultad media, difícil, experta… Dan una enorme rejugabilidad sin realmente aportar nada nuevo, y eso, sinceramente, me encanta.

Y estos logros han creado algo… han convertido a gente en… PUTILLAS LOGRERAS, cuando empiezas no hay vuelta atrás. Tengo 110 horas en Team Fortress porque me quedan 200 logros complicadísimos por completar, si no tal vez lo hubiera dejado ya, pero el putilla logrera necesita esos logros, es algo superior y además cuantos más logros consigues te das cuenta de que, no sólo juegas mejor, es que los logros chorras te dan estilo y ahora te burlas de los enemigos que vences!

¿Que las curvas no sirven para nada?

Hay anuncios y anuncios... en el caso de antena 3 hay anuncios y anuncios y anuncios y anuncios x1000, pero de esos anuncios había una empresa cuyos anuncios eran todos geniales...
¿Quien no cantó aquello de "-DESPEDIDO -Veo una viiiida nuevaaa tu no estaaaas en ellaaaa"? ¿Cuantas parodias salieron de aquel niño que arreglaba la relación de sus padres targiversando lo que ellos le decian que dijera por cosas románticas? (Lo menos 3 series).
Más recientemente estaba la reunión del hombre más viejo de España hablando con un niño recién nacido.

Esa empresa era cocacola, como seguro que ya sabíais, hacia anuncios divertidos, animados, emotivos, anuncios para los altos, para los bajos, para los gordos, para los que les gusta la playa y la montaña, anuncios para los juveniles, para los musicales, para los humoristicos, para los optimistas... (Anuncio épico también)

En fin, es muy simple esto que voy a decir...
¿En qué pensaban los de márketing al meter al vicepresidente de toda la coca-cola?
Deseo linchar a ese tío, le tengo odio, rabia, lo aborrezco como si hubiese matado a mi familia.
Creo que nunca he sentido tanto odio por nadie y eso que no le conozco...

Ya el primer anuncio me pareció horrible, pero es que ahora viene diciendo que ha quitado unas curvitas que no sirven para nada...

Señor vicepresidente de tooooooda la coca-cola, en nombre de todas las personas de manos torpes (y seguro que la gente con manos pequeñitas se me une) GRACIAS.
Porque ¿quién quiere botellas ergonómicas y fáciles de cojer pudiendo manchar el suelo de cocacola?

Y que nadie me diga que es un actor y que no ha tenido él la idea, es a él a quien odio.

Señor presidente de cocacola, despida a su mano derecha y haga anuncios de calidad.



¿El mejor anuncio del mundo?

Y a partir de ahora ya no soy yattamanus supremus, ahora soy yatta el ingeniero de edificación sexy (Yo soy el sexy, no la edificación, que depende del edificio también) y con dibujo, la que me catearía 100% seguro, validada!!

PD: Rectifico lo que dije en el post de pelis malas, la pelicula más mala de la história es la joven del agua.

MODO SUPER FACIL

En posts anteriores:

Nuestro autor se encontraba en una larga sequía creativa, pero un vídeo le abrió los ojos, un vídeo sobre juegos a los que había dedicado varias horas y que veía en modo fácil (excepto el Qbert, que me pone de los nervios).

Después de ese vídeo su visión de los videojuegos cambiaría para siempre… y ahora…

Yattas wars episodio 1337: el juego súper fácil (música de star wars mientras el título se lee en una voz alta y grave)


Videojuegos, quien haya leído uno sólo de mis posts sabrá que me gustan, quien haya leído varios sabrá que los clásicos de la NES son mi debilidad, me he pasado muchos pero la mayoría después de desesperarme y llorar durante horas… he probado juegos buenísimos y juegos que dan ganas de vomitar, como dr jeckill y mr hyde para NES, el juego más odiado por una eminencia de los juegos retro: Angry VideoGame Nerd, y que debo admitir que con razón, ya que no se puede pasar de los 10 primeros segundos de juego sin odiarlo a muerte…

Como decía, el vídeo me mostró a modo de sátira los juegos de siempre en un modo exageradamente fácil, evidentemente no existen juegos tan simples… en la NES.


Antes no existían los modos de dificultad, o en el caso de que existieran era normal (que ya era difícil) o difícil (¿te gusta llorar sangre? Pues pruébalo), la razón por la que fueran tan difíciles era simple: cabe poco juego en el cartucho, duraría muy poco, así que hacemos que para pasárselo haya que realizar todo milimétrico y en el segundo perfecto y un juego de dos horas se convierte en uno de un mes.

Hoy en día caben horas y horas de juego y hay muy poco gamer, la mayor parte de video jugadores son una raza exageradamente suave de casuals, si muero una vez no jugaré nunca, yo era de esos hasta que me puse a jugara megamán 2, donde tuve que pasármelo tódo mil veces para acabarlo, si el mercado se queja de la dificultad no jugarán más, para que juegue ¿que se ha hecho? Juegos realmente simples de pasar y aquellos más difíciles tienen varias dificultades por debajo del modo normal.


Si Super Mario no existiera y lo inventaran hoy, antes de jugar te empezarían a explicar los controles:

Salta con la A, ahora salta caminando, ahora salta y dale a ese bloque, ahora coje la seta, las setas te dan esto y lo otro, salta sobre los enemigos, las tortugas dejan el caparazón…

POR DIOS, ¿soy el único que odia os tutoriales del inicio de todos los juegos? En super mario nadie me dijo que si me agachaba en un túnel encontraría zonas secretas, o que si rompía el techo podría ir por arriba, la primera vez que en mario lost levels vi la seta lila, fui a cojerla sin que nadie me dijera que era venenosa, en zelda nadie te decía que las paredes agrietadas explotaban con bombas y a veces era algo vital para seguir el juego. Lo bueno de esas cosas es descubrir todo lo que puedes hacer y atascarte hasta saberlo, aunque hoy en día no se tardaría en ir a Internet a mirar la solución (cosa que está acabando con las aventuras gráficas)

Otra cosa son los muchos check points y vidas extra que dan en los juegos, aparte de incrementos de vida y demás, en Contra si te dan mueres y no tienes muchas vidas para gastar, y en silver surfer la situación es aún peor, el más mínimo toque y empiezas de 0, y es imposible que no te toque algo, es posiblemente el juego más difícil jamás creado.

En este caso, tanto silver surfer como los juegos con continue infinitos estarían mal, en tekken si mueres puedes continuar eternamente, eso no motiva a mejorar, simplemente a seguir horas y horas sin perder nada.

El equilibrio es lo mejor.


Y por último es el hecho de que cada día más, los juegos están hechos para personas sin nada de habilidad.

Hay juegos que tienen niveles y mejoras de equipo porque es necesario, porque no te pasas un final fantasy con el equipo que llevas al inicio, ya que es un RPG, no depende de habilidad, depende de entrenamiento y un poco de estrategia, sin embargo, una de mis sagas favoritas, Castlevania, siempre se ha basado en la habilidad, no había aumentos en la barra de vida, ni armas mejores, ni nada, hasta que llegó a play station, incluía un mapeado abierto a lo metroid, lo que me gusta más que el modo por niveles, pero incluía niveles, armas, pociones para restaurar vida, etc. ¿Quien necesita habilidad para esquivar una secuencia de ataques pudiendo inflarse a pociones y siendo lvl 99?

En Catlevania Dawn of sorrow incluía otro modo con en el que llevabas a un Belmont con su látigo y sólo tu habilidad, ciertamente cambia muchísimo el juego, es increíblemente difícil.

Y cada día son más fáciles, como ejemplo el Guitar Hero en modo principiante, en el que no hay que tocar ninguna tecla, que a megaman 10 le hayan incluído un modo fácil, o la aplicación de Nintendo que te pasa ese trozo de juego en el que te has atascado, cosa que considero ridícula, si a los juegos que hoy en día prácticamente son ya películas con pequeñas partes de juego, haces que se pasen solos, lo que te queda es una película de 6 o 7 horas.


He dicho.




Pensamientos profundos

Esto se acabó.
Ya está bien de todos los posts sin sentido que hago, vacíos, sin sentimiento, sin importancia alguna para el mundo, así que voy a escribir algo importante algo útil algo cómo...
¿Quien ganaría la guerra, los pokémon o los Digimon?
Primero:
Conozcamos a los contendientes:
En un bando los ya mentados alguna que otra vez en éste blog los pokémon. Monstruos de bolsillo. Su evolución es irreversible, lo cual ahorrará tiempo ya que siempre están listos para la acción.
Hay un enorme número de pokémons salvajes y de cada especie hay varios ejemplares que suelen vivir en manadas, eso es un gran punto a favor y también están los pokémons de los entrenadores, que solo van de uno en uno y han de seguir órdenes, pero al ser los más entrenados en batallas son la fuerza principal.
Sus grandes inconvenientes son: Son capturables y una vez dentro de la pokeball no pueden luchar y han de obedecer a su dueño sea quien sea (Tema que se abordará más adelante)
Otro fallo es que sólo tienen un máximo de 3 evoluciones, lo cual es una clara restricción y pese que como dije antes si ya están evolucionados tienen la ventaja, los que no estén evolucionados no lo harán durante esta batalla.

El segundo bando, los digimon, los monstruos digitales. Requieren cierto tiempo para digievolucionar, ya que suelen estar en su segunda forma y no todos pueden hacerlo.
Por otra parte pueden llegar a digievolucionar más veces y la diferencia entre evoluciones es el doble que la de un pokémon. Además no están sujetos a entrenadores ni pueden ser capturados.
Sus grandes inconvenientes son: Además del tiempo de digievolución, la extrema debilidad de sus 2 primeras formas, que no pueden competir contra ningún pokémon medianamente fuerte. Otro inconveniente es su número reducido, ya que es raro ver a dos de la misma especie (Excepto los numemon, aunque es preferible no ver a ninguno).

La batalla
Una vez vista la información de los dos bandos, veamos cómo se desarrollaría la pelea, según mi punto de vista:
Punto importante, para no perderse cuando hable de fases digimon usar éste pequeño esquema usando a Agumon de ejemplo:
  • Fase 1: Koromon: una bolita indefensa que caga mucho
  • Fase 2: Agumon: dinosaurio chiquitito, a lo mejor podría con una ratata, pero no con un charmander.
  • Fase 3: Greymon o skullgreymon: Pueden con un charizard sin gran problema, pero está a la par con la mayoría de los legendarios
  • Fase 4: Wargreymon: Puede con todos en combate 1 es a 1 y con muchos en combate desigual, pero contra varios legendarios puede perder
  • Fase 5: Metalgreymon: Puede con 20 mewtwo, no te quieres meter con el.
Todos los digimon que no puedan pasar a tercera fase serían rapidamente eliminados, haciendo que los digimon estén en una increíble desventaja numérica, pero ése no sería un problema.
Los digimon que estén en fase 3 empezarán una lucha contra los pokémon normales que irán perdiendo por culpa de la superioridad numérica de pokémons, pero conforme los vayan venciendo se pueden capturar y usar para que luchen contra otros pokémon. Están cansados así que no serán una salvación, pero ayudarán a dar la vuelta a la tortilla.
Los fase 4 y 5 ayudarían contra los normales pero se dedicarían más a acabar con los pokémon legendarios. Ambos son escasos en número, pero los digimon ganarían, ya que pese que fase 5 hay un par (considerando que la guerra es después de la temporada 1 de Digimon y han acabado con los enemigos de poder similar) pueden contar con aliados como archangelmon, que pese a ser un fase 4 tiene un poder superior a un fase 5, así que llamémoslo "fase 6" y se encargaría de la creme de la creme, como Arceus, el pokémon dios.
Una vez acabados los legendarios y la mitad de pokémons luchando contra los suyos, la batalla está sentenciada.
Gana digimon
Venga, que alguien se atreva a remitírmelo en un super comment



quiero coments...

Pensamientos varios y dia retro

HEY HO LETS GO
b-b-b-b-bienvenidooooos ustedes y ustedas a una nueva emocionante, hilarante, impresionante, asombrosa, maravillosa, imaginativa, cautivadora, mordaz, audaz, inteligente, fresca, satírica, genial, sobrecogedora, maravillosa entrada en el blog anteriormente conocido como yatta says, que os hara reir, os hara llorar, os hara temer, os hara torcer la cara en un gesto de disgusto y lo mas dificil todavia, os dejara totalmente INDIFERENTES
Pensareis, e, muchos blogs aseguran que pueden hacer todo eso y sin empezar entradas echandose flores a si mismos, que nos ofreces tu que te de la razon????

Un nuevo tipo de post, en el que hablo sobre mis profundos pensamientos y otro, si si, OTRO tipo de post en el que hablaré de juegos retro que han marcado mi vida, pese a que la mayoría los descubrí este año además de un 400% más de faltas de hortográfia, hoygan

EMPEZEMOS PUES, SIN MAS DEMORA
novaya a hacer esperar a mis 7 u 8 lectores

Pensamientos profundos
Hoy quiero contar algo que me molesta bastante y es el anuncio de danet duo. En el anuncio ves esas natillas perfectas, las cojes con la cuchara y estan ahí, las dos capas perfectamente definidas.
Te las compras y que obtienes a cambio???
Una mezcla de las dos natillas revueltas más parecidas a un bomíto (400%) que al anuncio
Eso si, que ricas están las de caramelo y natilla...
(que porque estoi echando barriga??? no se, sera el metabolismo, dame otra natilla, que una sola sabe a poco)
Y ya que hablamos de anuncios de comida, que buena pinta tienen las hamburguesas de las fotos no??? pues creo que sería la ultima que querria comerme


mmm... se me abre el apetito

y pasemos a la segunda parte del post (si, el pensamiento profundo era sobre natillas, agradeced que no me he puesto a hablar de zombis, aunque ya lo haré)

DIA RETRO
Voi a abrir el post con uno de los juegos de NES que más me gustan y uno de los que figurarán en el futuro banner

PUNCH OUT
Argumento simple, eres little mac, un chaval de 17 años de brookling que quieres ser campeón de boxeo, fin. La imagén en cuestión será la de little mac en chandal rosa corriendo junto con su entrenador Doc en la bici. Un clasico de los pixeles

El tipo de juego es simple, A y B para puñetazo izquierdo y derecho, y flechitas para esquivar... cada enemigo tiene su truco, como king hippo, que han de caersele los pantalones dejando al descubierto su ombligo, el unico punto debil.



Puede parecer simple, pero cuando os mata glassy joe, el más debil del juego, veis que necesita bastante habilidad.

También tiene una cancioncita y todo, hecha por un fan



No me quito el estribillo de la cabeza ni queriendo...

En fin, en ese video sale la imagén de la bici en cuestión pero la pongo de todas formas


que hay gente que les da pereza mirarlos XD



Y para disfrutarlo en plenitud, la versión flash

http://flashgamesite.com/play1080game.html

z x puñetazos, izquierda derecha esquivar, arriba+puñetazo para puñetazos altos, abajo bloquear (abajo abajo para bloquear y esquivar) y enter cuando tienes estrellitas para puñetazo especial